Love to Food se afianza como propuesta gastronómica de calidad dentro de un festival musical

El festival musical Love to Rock que da la bienvenida desde La Marina de València al otoño en la ciudad, se despidió el fin de semana pasado con 18.000 asistentes totales y afianzó su apuesta por acercar la cocina de calidad al entorno de un festival musical con la propuesta de Love to Food.

Esta edición, el público, además de haber vibrado con las actuaciones de La Habitación Roja, Niños Mutantes, Sidonie, Dorian, Sidecars, La La Love You, La Casa Azul, Mujeres o Ginebras entre muchas otras, también ha podido disfrutar de la zona gastronómica Love to Food, que crece en su tercer año, con la mayor participación de cocineros y cocineras, 5 chefs en total y todos con Estrella Michelín; una amplia zona de mesas y sillas; yun escenario musical propio.

Begoña Rodrigo, chef del Restaurante La Salita  (Valencia) con 1 Estrella Michelin y 3 Sol Repsol; Alejandra Herrador, chef del Restaurante Atalaya (Alcossebre) con 1 Estrella Michelin y 2 Sol Repsol; Roseta Félix, chef del Restaurante Fraula (Valencia) con 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol; y Carito LourençoGermán Carrizo chefs del Restaurante Fierro (Valencia) con 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol; han sido los protagonistas de este año de Love to Food y han adaptado sus platos de alta cocina al formato portable con el objetivo de que los asistentes coman bien y con calidad en el entorno de un festival de música, además de a precios asequibles.

Una apuesta única en la Comunidad Valenciana y que todavía es poco común en el resto de festivales nacionales; una propuesta que también pretende democratizar la alta cocina y acercarla al ámbito de un festival musical, donde además de disfrutar de conciertos, puedes comer muy bien.

PRÓXIMOS ESTRENOS: TEATRE TALIA Y TEATRO OLYMPIA

🔵​ ALAN EL MUSICAL

TEATRE TALIA DEL 31 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2024

ALAN es un musical, con música y voces en directo, inspirado en una emotiva historia real: la vida de Alan Montoliu, un chico de diecisiete años que por culpa del acoso escolar y la transfóbia que sufre, decide suicidarse. La sociedad no trata bien a Alan y le impide experimentar la felicidad al completo privándole de poder ser quien es; privándole de, sencillamente, SER.

ALAN  es un espectáculo necesario, un ‘MUST’ para el público adulto y para ese sector juvenil que tanto necesita mirarse al espejo y ver reflejada la realidad de un adolescente tal y como es verdaderamente.

SINOPSIS

Alan es un chico de 17 años que, como bien dice él, tiene una familia y una vida normal. ¿Pero qué significa normal? Pues como cualquier otro adolescente: feliz y reservado, valiente y lleno de miedos. Con una madre preocupada, demasiado en su opinión, y un abuelo que lo consiente todo. Y luego está Mia, a quien adora y detesta a partes iguales.

Pero, desgraciadamente, Alan también enfrenta los típicos problemas que muchos adolescentes sufren en el instituto hoy en día: insultos, mensajes, golpes, burlas. ¿Cómo debe gestionar un adolescente esta situación de acoso y transfobia? ¿Cómo puede una madre ayudar a su hijo que no se deja ayudar? ¿Y nosotros? ¿Qué podemos hacer nosotros?

ALAN es más que un espectáculo: es un homenaje a la valentía y la perseverancia de aquellos que luchan por ser aceptados tal como son. Un espectáculo lleno de optimismo y esperanza para intentar cambiar las miradas del futuro.

🔵 EL REY QUE FUE: Els Joglars.

TEATRO OLYMPIA DEL 31 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2024

Els Joglars estrena nueva producción: El Rey que fue. Una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I. Albert Boadella dirige a Ramón Fontseré y al elenco de Joglars diez años más tarde de su último proyecto juntos. Una ocasión única para ver lo mejor de Els Joglars en acción. Incisivos, mordaces y siempre elegantes, la compañía privada más antigua de Europa siempre ha sido crítica y crónica de la historia de España sobre los escenarios.

«La vida del rey emérito provoca en sus contemporáneos los más antagónicos juicios. Se trata de una vida discordante. Una vida repleta de contrastes: Momentos trágicos, sacrificados, esperpénticos, enloquecidos, magnánimos, divertidos, funestos y osados. En este sentido, podemos imaginar que si Shakespeare hubiera vivido en nuestros días la historia de Juan Carlos I quizás le hubiera seducido en mayor medida que los diversos reyes que inspiraron sus formidables relatos. Joglars se dispone a montar una obra en esta línea poliédrica. Entre lo humorístico y lo trágico, el Rey emérito rememora los momentos y las situaciones que a lo largo de los años le han llevado al exilio y la soledad.»

SINOPSIS

Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados.

¿Qué puede salir mal? Un viaje a ninguna parte. Una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. Una tragedia Shakespeariana de un Rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos.

 

Rozalén y Vetusta Morla presentan sus nuevas canciones este fin de semana en Nits Voramar

🔵 ​ Este próximo fin de semana, el escenario de Nits Voramar ubicado en el Auditorio Marina Norte, recibirá el viernes 21 de junio a Rozalén y Pep Gimeno ‘Butifarra’ y el sábado 22 de junio a Vetusta Morla y Tenda.

El ‘abrazo’ de Rozalén al público valenciano y la música popular de Pep Gimeno ‘Botifarra’ 

Rozalén es una de las principales voces de la nueva canción de autor. Con seis trabajos editados, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, tres de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas.

 

FUTURE MARKET ftalks The Foodchangemakers Summit

Durante la jornada del 19 de junio tendrá lugar el Future Market en el marco de ftalks’24, un espacio en el que 30 startups punteras en distintos ámbitos de la innovación alimentaria expondrán sus proyectos y darán a probar sus productos. Estas son las startups seleccionadas para la sexta edición de ftalks The Foodchangemakers Summit:

🔵​ Startups Programa “Desafía Países Bajos ICEX”

DESAFÍA Países Bajos es el programa de inmersión y acompañamiento de ICEX dirigido a empresas españolas foodtech con alto componente innovador y tecnológico. El objetivo de este programa es mejorar su escalabilidad y crecimiento para que sean capaces de competir a escala global y convertirse en un referente en el sector, posicionando a España como una FoodTech Nation. En 2024 el programa se traslada a Reino Unido y Alemania, dando así oportunidad a las empresas de profundizar en otros dos ecosistemas de relevancia internacional.

​✅ GIMME SABOR. Especializada en el desarrollo de saborizantes naturales, 100% plant-based, sin alérgenos, aditivos ni glutamato que recrean los sabores de productos de origen animal. 

LET IT V. Diseñan, producen y distribuyen análogos cárnicos con base de proteína vegetal, con el objetivo de “crear productos que hagan cambiar la opinión de los carnívoros más convencidos”. En un primer momento usaron tecnología presente en la industria cárnica para poder escalar rápidamente, pero ahora están desarrollando una tecnología a través de aminoácidos para poder crear formulaciones Clean Label.

OSCILLUM. Empresa biotecnológica nacida en Elche (Alicante), centrada en el desarrollo y comercialización de tecnología de etiquetado inteligente y sistemas de envasado activo en la industria agroalimentaria, cosmética y farmacéutica. Cuenta con dos gamas de productos: Addvibe®, etiquetado inteligente para el monitoreo a tiempo real de los productos, por ejemplo, de carnes; y Stiint®, envasado activo para alargar la vida útil de frutas y verduras.

QUEVANA. Especialistas en producción de quesos sin leche. Innovan en procesos de fermentación y maduración para mantener toda la calidad y artesanía del queso semicurado tradicional, usando leche de anacardo en lugar de leche de vaca. Sus quesos de anacardos se caracterizan por tener un sabor y textura especial, a través de tan sólo tres ingredientes base (anacardos, sal del Himalaya y fermentos) con gran aporte nutricional (16% proteínas) y hasta 14 meses de caducidad.

RELASH. La startup que ofrece una alternativa a los refrescos tradicionales. Producen bebidas refrescantes, naturales, veganas y que no emplean ningún ingrediente artificial, además de ser bajas en calorías y con una fórmula diseñada para proporcionar energía.

AWEVO. Crean huevos 100% plant-based en distintos formatos: líquido, cocido y pochado, gracias a los que pueden elaborarse los mismos platos que con los huevos tradicionales, tales como tortillas, huevos revueltos, pasteles, huevos benedict, ramen, etc. Todo lo bueno de los huevos, con un aporte alto en proteína, tres veces menos de grasas saturadas, sin colesterol, sin peligros de patógenos como la salmonela, sostenibles y sin crueldad animal.

LŌV FERMENTS. En LŌV FERMENTS se definen como “pastores de lo invisible”, por su trabajo con organismos microscópicos y procesos de fermentación de precisión para crear bebidas que exploran más allá de los territorios que tradicionalmente definen los refrescos, el vino y la cerveza.

🔵​  Comunidad KM ZERO Food Innovation Hub

​✅​ VANETTA. Sus fundadores han desarrollado la primera fábrica de carne plant-based en Galicia para ofrecer productos que no existen en el mercado, con una orientación al canal B2B2C. Actualmente, tienen en desarrollo un proyecto biotech orientado al canal sénior para adaptar proteínas vegetales hacía todas las necesidades, tales como la disfagia, absorción de nutrientes, carencias vitamínicas, etc.

​✅ MOXE. Moxe Foods es una empresa de alimentos dedicada a producir y vender chocolate de alta calidad con el mejor cacao colombiano de forma sostenible. Su misión es mostrar al mundo el territorio colombiano, su gente y biodiversidad a través de productos sostenibles. Moxe se enfoca en una producción y consumo responsable, vinculando a agricultores y consumidores con una distribución justa del valor.

​✅ PINK ALBATROSS. Startup española especializada en el desarrollo y venta de helados 100% naturales y plant-based. Su misión es redefinir la relación de las personas con la comida mediante la introducción de productos más sabrosos y naturales, excluyendo a los animales y aditivos de nuestra dieta.

​✅SIROPE LAB. Creadores de un proyecto de laboratorio para el diseño y experimentación con materiales alternativos, como son los biomateriales. Sus prácticas se centran en la búsqueda de soluciones a los residuos locales, principalmente los agroalimentarios.

​✅AGROTEC UV. Incubadora de Alta Tecnología en Agroalimentación Sostenible promovida por la Universitat de València i la Fundació Parc Científic de la Universitat de València. Nace para ser un referente en innovación empresarial en el sector agroalimentario mediante la búsqueda de proyectos empresariales y startups agroalimentarias de carácter innovador para su programa de incubación.

​✅IMPACT FOODS. Desarrolla soluciones de bebidas plant-based funcionales y sostenibles mediante el upcycling de subproductos de la industria alimentaria. Sus desarrollos se centran en formatos tanto en polvo como en líquido, que mejoran las propiedades nutricionales de las alternativas existentes mediante el aprovechamiento de subproductos de la industria de bebidas vegetales.

​✅THE BEEMINE LAB. Firma enfocada en el diseño de productos healthcare que se especializa en desarrollar soluciones naturales con cannabis, derivados apícolas y hongos. Actualmente, producen para el canal farmaceútico nootrópicos sostenibles de alta calidad hechos con hongos, diseñados para mejorar la salud y bienestar de las personas.

 ​✅BLUETREE. Empresa foodtech que produce y proporciona a los fabricantes de bebidas naturales una plataforma integral de eliminación selectiva del azúcar físico, para producir zumos y leche con un contenido de azúcar natural más bajo.

🔵​Super Startups

​✅ETHIC HUB. Plataforma que integra finanzas y comercio para la cadena de suministro de café, con una tecnología que permite a los caficultores, comerciantes y tostadores de café acceder a precios justos, transacciones transparentes y soluciones financieras innovadoras.

​✅NOVAMEAT & THIMUS. Novameat y Thimus colaborarán en una experiencia innovadora en ftalks’24. Los asistentes podrán probar los productos de Novameat mientras Thimus utiliza su avanzada tecnología T-Box para capturar y analizar las reacciones neurosensoriales en tiempo real. Esta colaboración ofrece una experiencia interactiva que destaca el poder de la innovación y la integración de tecnologías avanzadas en el desarrollo de nuevos productos para los departamentos de I+D de las grandes corporaciones.

​✅MACCO ROBOTICS. Firma de robótica que se dedica al diseño y fabricación de robots humanoides, principalmente para el sector de la hostelería. Con presencia en España, India y Estados Unidos, Macco Robotics se distingue por su compromiso en transformar el mundo a través de la robotización, ofreciendo soluciones innovadoras que abordan una variedad de problemas humanos.

​✅OH GREENS!. Oh Greens! es una marca que busca la revaloración del subproducto en la industria agroalimentaria. Utilizando las partes menos nobles del broccoli y la coliflor, los troncos y las hojas, han conseguido desarrollar productos como cremas de verduras e innovadores untables: un guacamole y un hummus de brócoli.

​✅ ALDOUS. Aldous Bio es una marca digital que comercializa complementos alimenticios libres de plástico desde 2018. Desarrollan sus productos basándose en datos y tendencias de consumo, añadiendo un packaging diferenciador, lo que les ha convertido en líderes en ventas en marketplaces como Amazon.

«MI PRIMERA VEZ» regresa al Teatro Talia (Valencia)

​ El fenómeno teatral que ya cautivó a miles de espectadores hace 15 años llega del 20 al 30 de junio al Teatre Talia  en su versión 2.0

Mi Primera Vez está basada en los testimonios que miles de personas hicieron en la página web www.myfirsttime.com en la que se les invitaba a contar su primera experiencia sexual y fue adaptada al teatro por el productor estadounidense Ken Davenport.

➡️​ ¿Te acuerdas del sitio, el día y la persona?, ¿qué será del él, o de ella?

4 actores, 40.000 historias… y una de ellas puede ser la tuya. Escenas cortas, hilarantes, un ritmo frenético donde cuatro actores nos hacen revivir las primeras experiencias sexuales escritas por gente de la calle, como tú y como yo. Experiencias de todo tipo: francas, surrealistas, delirantes, absolutamente variadas y veraces.

Del 20 al 30 de junio podrás disfrutar en el teatre Talia de Valencia de la obra ‘Mi primera vez’ 

Las productoras valencianas Olympia Metropolitana y El punt de la I apuestan por coproducir este espectáculo en clave de comedia basado en ‘My First Time’ del dramaturgo estadounidense Ken Davenport.

Rebeca Valls, Ángel Fígols, Jorge Valle y Paula Braguinsky ponen voz a 40.000 historias reales sobre primeras experiencias sexuales. Un juego teatral que pretende mediante escenas cortas e hilarantes hacer revivir al espectador su primera vez a un ritmo frenético y divertido.  Una producción con escenas francas, surrealistas, delirantes, veraces, embarazosas, tontorronas, entrañables, divertidas, tímidas, torpes, sensuales, absurdas…