Llega «Momentos Alhambra Gastro»

Llega a Valencia «Momentos Alhambra Gastro»  con una serie de experiencias pensadas para un público con ganas de aprender, disfrutar y sentir la gastronomía de un modo diferente.

Las actividades que se realizarán serán gratuitas pero para poder inscribirse tendréis que entrar en este enlace para poder realizarlas

Del 1 al 10 de noviembre, quienes se acerquen al espacio situado en la calle Denia, 73 tendrán la oportunidad de realizar talleres, catas y degustaciones donde el origen, la materia prima y la creación contemporánea serán los protagonistas.
 

En los Talleres de Cocina de Temporada podremos disfrutar de la experiencia de tres de los chefs más reputados de la ciudad:

Rakel Cernicharo

Pasión, energía y mucha alma. Eso es Karak. Un lugar donde los volúmenes te atrapan y un ciervo te mira; donde las cerezas son de queso y las ensaladas sublimes trocitos de cielo; donde el salmón es negro y el pescado rabioso; y donde las rocas se sirven en delicadas vajillas entre espirulina, flores, salsas y especias.

 Junior Franco (Paraíso Travel)

El chef recalca que quien viene a Paraíso Travel lo hace para  divertirse, sin tener muy claro qué cenará;  que la propuesta gastronómica (con influencias colombianas, asiáticas y mediterráneas) es importante, pero mucho más importante es ese “De fil en aiguille” que inunda el espíritu de la sala: dejemos que ocurran cosas, aquí hemos venido a jugar y a engullir platazos como el ceviche de quisquilla o las cocochas con callos…”

Miguel Ángel Mayor (Sucede)

Cuando ganó su primera estrella Michelin dijo que empezaba a preparar el camino para lograr la segunda. Miguel Ángel Mayor es un batallador nato y tiene claro sus objetivos.

Los talleres Cervezas Gastro sorprenderán con degustaciones de las tres variedades de referencia en el ámbito gastronómico

Reserva RojaLas Numeradas y la nueva Baltic Porter, acompañadas de un maridaje guiado por un experto Beer Sommelier.
 

Por los pelos camino del récord… 300 funciones.

Ayer se presento de nuevo la obra «Por los Pelos» obra que lleva camino de alcanzar el récord de funciones ( van por las 300 ) y en todas ellas logrando un éxito absoluto tanto dentro como fuera de la Comunidad Valenciana. 

La obra estará en cartel del 30 de octubre al 24 de noviembre

 

Por los pelos, rompe en pedazos la cuarta y el público participa activamente llegando a ser fundamental para poder resolver el caso del asesinato. 

Con un gran elenco la obra no nos dejará indiferente y se puede ver varias veces por que es una obra viva donde nunca una función es igual que otra y tanto el final como el camino para llegar a el sufre constantes variaciones. 

Los actores que conforman esta producción: Rafa Alarcón, Carles Castillo, Lola Moltó, Carles Montoliu, Alfred Picó, Lara Salvador hacen que esta experiencia teatral sea única y especial. 

 

Día Internacional Piel de mariposa y el extraño caso de los intocables.

En las personas con Piel de Mariposa, las proteínas que hacen posible que la piel tenga su característica resistencia están ausentes o no funcionan correctamente. Es decir, coloquialmente decimos que el “pegamento” de la piel no existe. Dependiendo del tipo de proteína que esté ausente o funcionando incorrectamente,la Epidermólisis bullosa afecta de forma diferente a cada persona.

    Quienes la padecen tienen que someterse a “curas” de entre 1 y 4 horas, que se realizan diariamente o en días alternos, con materiales y vendas especiales que pueden llegar a recubrir la totalidad del cuerpo.

Además, la enfermedad también afecta a otras partes del cuerpo menos visibles,pero no por ello menos importantes: las mucosas, tejidos que existen en los ojos, la boca, el tubo digestivo, etc.

Muchos tratamientos no están subvencionados por lo que los propios afectados tiene que costearse las vendas y todo lo necesario para las curas que si tenemos en cuenta que se hacen varias veces al día supone un gasto importante. 

 

Las personas con Piel de Mariposa viven con dolor, no solo en la piel sino también en las partes internas de su cuerpo. Cualquier roce provocado por un trozo de comida puede provocarles heridas en la boca o el esófago y las posibles complicaciones esofágicas les pueden llevar a mantener una dieta específica de alimentos suaves y triturados, así como complementos nutricionales.

 

La Piel de Mariposa, técnicamente conocida como Epidermólisis bullosa o EB, es una enfermedad genética, poco frecuente e incurable hasta la fecha.

Su principal y más visible característica es la extrema fragilidad de la piel de quienes la sufren. Tienen la piel tan frágil como las alas de una mariposa. El más mínimo roce, incluyendo acciones de la vida cotidiana, como caminar y comer, puede provocarles heridas, ampollas, el desprendimiento de la piel y muchísimo dolor.

Según los últimos datos de DEBRA Internacional, se estima que la incidencia de la enfermedad es de 15-19 nacidos afectados por cada millón de nacimientos. La prevalencia estimada es de 10 personas afectadas por cada millón de habitantes. En España hay aproximadamente 500 personas con la enfermedad.

 

 

Love to rock arranca motores.

Comienza la cuenta atrás para que el Festival «Love to rock» inunde de buena música la ciudad de Valencia. 

El cartel fue tomando forma y el 26 de octubre en La Marina de València (Marina Norte) desfilarán por el escenario de Love to Rock Los Zigarros, Tarque, Revolver, Rulo y la Contrabanda, Santero y Los Muchachos, Los Coronas y Limbotheque.

Los Zigarros

Llegan con un concierto enmarcado dentro del Apaga la radio tour en el que presentan su nuevo disco que no pierde la esencia Rock’N’Roll que caracteriza a los valencianos.

 Tarque
Fotos promo TARQUE

No se perderá este festival Tarque que debuta con un proyecto en solitario donde da salida a nuevos sonidos basados en el rock duro y en el que se acompaña de una poderosa banda que reúne a los mejores músicos del rock en castellano.

Revolver 

Vuelve a València con su Básico IV, un disco muy especial que llega trece años después de la salida del anterior trabajo acústico y veinticinco desde el Básico I, un LP inolvidable que supuso un antes y un después en la historia de la música de este país. Rulo, el que fuera líder durante varios años de La Fuga, lleva tiempo defendiendo con solvencia el nombre de 

Rulo y la Contrabanda

Banda con la que ha publicado su quinto trabajoEl doble de tu mitad, y cuyas canciones sonarán el 26 de octubre en directo.

 Santero y Los Muchachos

Grupo local que lleva el nombre de València por todo el territorio, llegan con su segundo trabajo Rioflorido que sigue la estela del rock reposado que ellos mismos acuñaron.

Los Coronas

Banda Madrileña que egresa con su disco más ambicioso y arriesgado, Señales de humo, en el que siguen contando con el surf como guía, pero fusionándolo con la música disco o incluso los ritmos africanos.

Limbotheque

Banda poderosa, mediterránea, bizarra, surfera y un poco zíngara con una carismática frontwoman. (fuente: Gran Convoy)

 

 

Día contra el cáncer de mama.

Cada 19 de octubre, las fachadas de ayuntamientos, edificios oficiales e incluso algunas empresas amanecen decorados con un inmenso lazo rosa. El mismo que decenas, centenas y miles de ciudadanos colocan de imagen de perfil en sus redes sociales o en su avatar de WhatsApp y el mismo que otros muchos lucen, enganchado a la solapa de la chaqueta. El 19 de octubre es el Día contra el Cáncer de Mama, incluido en un mes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica, íntegro, a la lucha contra este tumor.

Hace unos años, la iniciativa CH Pink de Carolina Herrera quiso conmemorar este día con la canción ‘Don’t Give Up’.

Tenemos que tener en cuenta que en España, se diagnostican cerca de 25.000 nuevos casos al año de cáncer de mama y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es rotunda con sus datos: «Podemos decir que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida». Y precisamente por eso cada año se celebra el 19 de octubre, una jornada en la que la mayor parte de las localidades del país se viste de color rosa: para recordar el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este tumor.

Es muy importante la prevención, acudiendo a las revisiones y realizando una auto exploración porque si se coge a tiempo al bicho se puede actuar antes contra el.