🤡🤡 CLOWNS, el nuevo espectáculo de Productores de Sonrisas,

🎪🎪  CLOWNS, el nuevo espectáculo de Productores de Sonrisas, llega al Teatro Olympia de Valencia del 11 al 21 de noviembre, reuniendo por primera vez a cinco clowns polifacéticos, llegados desde Alemania, Italia, Ucrania y, como no, España, juntos en el escenario darán vida al espectáculo más festivo y poético de los últimos tiempos.

La del payaso es una historia de creatividad, evolución y cambios. Su figura como bufón y su arte existen en todas las culturas desde hace miles de años. De ahí que se considere al Bufón como el origen primigenio del Payaso. También se le conoce como clown, pero se puede decir que cada cultura ha disfrutado de su propio personaje y le ha dado un nombre diferente. Pero ha sido siempre, a través de la historia, una figura evocadora de todo tipo de emociones.

Remontándose a los orígenes del clown, protagonista e indiscutible príncipe del circo, y después del gran éxito de Circo de Hielo, Circo Mágico y Circlassica, Productores de Sonrisas regresan a los escenarios con CLOWNS, un espectáculo para todos los públicos, con 5 visiones del humor más cómico e irracional, 5 clowns de risa poética, 5 miradas al humor más absurdo. CLOWNS nace para recordar al público lo necesario que es reír, gritar, aplaudir y compartir con los tuyos momentos inolvidables.

GENSI e ISA BELUI, los Carablanca maestros de ceremonias, tratarán de ordenar las locuras del resto de Clowns, entre los que descubriremos a DAVIS VASSALLO, un director de orquesta funambulista, y a LUIGI, un travieso inventor musical, y al más gamberro de todos, HOUSCH-MA-HOUSCH, un clown que tiene como entretenimiento favorito saltarse el guion.

Todos ellos serán los encargados de conducir al espectador por un mundo donde el gesto se vuelve sonrisa y la sonrisa en estruendosa carcajada.

Bajo la dirección artística del Premio Nacional de Circo, Suso Silva, CLOWNS pretende ser un show evolucionado de los antiguos cómicos y payasos y su consecuente transformación para tiempos más modernos, haciendo un guiño a grandes personajes como Charles Chaplin:

“La referencia más clara son aquellos personajes que marcaron mi trayectoria como director y clown: Charlie Rivel, Buster Keaton, George Karl, Marcel Marceau… Y cómo no hacer un guiño a las charlotadas de Charles Chaplin, del cual tomo su humorística poética de movimiento y gesto que representa la soledad o la melancolía de un modo tan atractivo, tan único y tan cercano. Ese Charlot capaz de enredar nuestras almas en un halo de poética melancolía. ¿Cómo con tales ingredientes no ser un acérrimo seguidor de este gran inspirador clown?”. Suso Silva, director artístico de CLOWNS

CLOWNS es un show poético, mágico, hipnótico, amable y sobre todo divertido, donde descubriremos la esencia de este personaje circense siempre orientado hacia la poesía y la carcajada delirante. 

Manuel González, cofundador de Productores de Sonrisas, tenía una cita pendiente con el Clown y, en este espectáculo, ha querido rendirle un homenaje a esta gran estrella del circo.

“Dalí decía que “era más difícil ser payaso que pintor” y el maestro Roberto Benigni define al Clown como “el príncipe del circo”. Por este último, es cuando decidí arrancar definitivamente este proyecto aparcado durante años. Productores de Sonrisas, la compañía que fundé hace más de 15 años junto a mis hermanos, tenía que reunir por primera vez, en un mismo escenario a Gensi, Isa Belui, Luigi, Vasallo y Housch-ma-Housch, nuestros 5 príncipes, que sin esta inesperada pandemia hubiera sido imposible reunir bajo un mismo escenario”. Manuel González, Productor y Socio Fundador de Productores de Sonrisas.

🔊🔊 La mejor gastronomía y todo el sabor de Mahou en València Cuina Oberta

El 11 al 21 de noviembre vuelve València Cuina Oberta-Restaurant Week, la propuesta gastronómica en la que Mahou acompaña con la gama de cervezas española más premiada del mundo los exquisitos menús degustación que ofrecen los mejores restaurantes a un precio muy asequible, una oportunidad única para degustar la gastronomía de mayor calidad de la ciudad.  

El propósito de Mahou para esta semana gastronómica es reunir a familiares y amigos en torno a las mesas de una selección de restaurantes para degustar las propuestas de los mejores chefs. Una experiencia que, además de promover la cultura cervecera, espera sorprender a los comensales con nuevos sabores y matices que pondrán de manifiesto que los encuentros alrededor de la cerveza y la gastronomía nos hacen vivir mejor.

La cervecera se suma a esta irresistible iniciativa acompañando los menús degustación de restaurantes de la talla de Baobab, La Sastrería, Lienzo, Bodega La Aldeana, Malarmat Cabañal, Vlue Arribar, La Tófona, Atmosphère, El Camarote, Puerta del Mar, Los Gómez Taberna, Kaymus, Orio, Mala Hierba, El Rincón del Faro, Los Madriles, Royko ySabbia by Gabbeach. Descúbrelos todos en estamosdetapas.com.

Además, los que mariden su menú degustación con un tercio de Mahou Cinco Estrellas, podrán participar en el sorteo de vales por valor de 50€ para canjear en comercios adscritos a Visit Valencia. Estos premios se conseguirán validando al momento en la web www.mahou.es/cuinaoberta los pincodes que se entregarán en cada consumición.

Esta iniciativa se completa con el sorteo de menús degustación para dos personas a partir del día 11 de noviembre en las cuentas de Instagram elsaishungry, Adrián Mora Maroto y dosfoodiesymedio. 

La colaboración con València Cuina Oberta refuerza el apoyo de Mahou a la hostelería, en plena reactivación, además de fomentar encuentros de calidad en torno a la gastronomía y la excelencia cervecera.

🔵 Brotocó atelier celebra su desfile solidario anual a favor de la ONG “Esperanza y Sonrisa”

La firma Brotocó atelier impulsa una nueva edición de su desfile solidario anual que en esta ocasión será a favor de la Asociación Esperanza y Sonrisas. Esta entidad social, trabaja en colaboración estrecha con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe, en la investigación del cáncer infantil. La pasarela tendrá lugar el día 25 de octubre a las 18:00 hrs en el hotel The Westin.

La firma Brotocó atelier, impulsa una nueva edición de su desfile solidario anual que en esta ocasión será a favor de la Asociación Esperanza y Sonrisas, entidad social que trabaja en colaboración estrecha con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe, en la investigación del cáncer infantil.

🔵  El desfile tendrá lugar el 25 de octubre 2021, a las 18:00h. en los elegantes jardines del hotel The Westin (Valencia), y la entrada solidaria de 10 euros se podrá adquirir a través de Servientrada 

La propuesta creativa de este año, como en ediciones anteriores contempla tanto modo infantil como adulta; es por ello que los diseñadores que colaboran en esta ocasión son Rivers Brothers, Kianty y Francis Montesinos, cuyas creaciones estarán realzadas por los complementos de Brotocó atelier.

La pasarela solidaria será presentada por Judith Mas Fenollar, como en años anteriores, y por la presidenta de la ONG “Esperanza y Sonrisa” que irán dando paso a los modelos que también participan de manera desinteresada.

En la trastienda de esta acción benéfica están colaborando DC Events by Desireé Clari, en la producción de todo el evento; Jaime Piquer, en la dirección del desfile; ARQUETIPO con su responsable de Comunicación Esther Cerveró al frente en la comunicación, difundiendo el evento entre los medios de comunicación; B&S FORMACIÓN en peluquería y maquillaje; Black or White con la iluminación y el sonido; Omnio- Design que con sus fantásticos diseños decorará la pasarela; José Luis Carretero, con su vídeo captará todo el desfile y Chocolates Papúa que endulzará a los modelos participantes.

Asimismo, está prevista la colaboración de los fotógrafos Joan Imprevist , Rafa Martínez, Vicente Molina (Ciberchinito), Octavio Juan , Cristina Carreño (Va Foto), Emilio Roca (Emivalfotos) y Fernando Catalá.

Inclusión laboral: Semrush desvela que las búsquedas por Neurodiversidad en España han crecido más de 150% en los últimos dos años

La llegada de la COVID-19 ha revolucionado diferentes aspectos de la sociedad a nivel mundial. Sin embargo, algo que se ha dado a conocer poco es que la pandemia ha ocasionado un descenso significativo en la contratación de personas con discapacidad, que tenía una trayectoria ascendente desde 2012 según la Fundación Adecco.

La crisis sanitaria ha provocado la eliminación de cientos de puestos de trabajo y la disminución de las contrataciones a nivel mundial. Asimismo, cuando el tema es inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral, el riesgo de exclusión es doble ya que sus posibilidades de ingreso en el mercado no solo se ven afectadas por la crisis, sino por estereotipos y prejuicios que les acompañan de forma histórica.

Semrush, la plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha analizado las dificultades que enfrentan, específicamente, las personas neurodivergentes en su proceso de ingreso al mercado de trabajo.

La búsqueda de empleo ya es bastante difícil, pero para las personas neurodivergentes, es decir, aquellos con diferencias cerebrales como el TDAH, el autismo, la dislexia, etc., la búsqueda por trabajo se vuelve exponencialmente más compleja debido a los prejuicios implícitos en el mundo empresarial.

No obstante, según el análisis de Semrush, España es uno de los países cuyo interés por conocer la neurodiversidad crece de forma exponencial.

La compañía ha detectado que las búsquedas en torno al término han aumentado un 178,6% en los últimos dos años. Asimismo, los empleadores también parecen estar dispuestos a hacer que el lugar de trabajo sea más neurodiverso, ya que las búsquedas para la contratación de trabajadores discapacitados han aumentado un 100% en los últimos dos años y las búsquedas sobre el autismo en el lugar de trabajo han aumentado un 23% sólo en el último año.

🔹  Qué hay detrás de las personas neurodivergentes

La neurodiversidad es una idea que se pasa por alto. Hay una diversidad de conjuntos de habilidades y estilos de trabajo que vienen con las personas neurodivergentes. En este sentido, es fácil para los directivos hablar de la diversidad de habilidades y de mentalidades, pero ¿qué hay realmente detrás de esos conceptos?

Para responder a esta pregunta, es necesario pensar en las diferencias en el funcionamiento de un cerebro. El concepto de diferencia neurológica es un factor importante, ya que la neurodiversidad se centra en cómo está conectado el cerebro y cómo funciona. En muchos casos, las diferencias neuronales no se manifiestan físicamente.

La sociedad y, consecuentemente, los encargados de contratación de las empresas, todavía tienen conceptos erróneos sobre las personas con diferencias cerebrales. Aun se puede observar una falta de conocimiento sobre el tema, o, en muchos casos, el equívoco al pensar que alguien con una diferencia neuronal es intelectualmente discapacitado o etiquetado como tal. Esta percepción errónea se manifiesta muchas veces como un sesgo en el proceso de entrevista y el personal de Recursos Humanos puede etiquetar incorrectamente a una persona neurodivergente como a alguien que no tendría un buen rendimiento.

🔹 Una contratación más inclusiva para todos

Para hacer frente a la problemática de la comprensión de la neurodiversidad en el entorno empresarial, Semrush habla acerca de cómo desde Recursos Humanos adoptan un enfoque único para garantizar que los candidatos neurodivergentes reciban la misma consideración en el proceso de contratación:

  • Hay varios extremos y, a veces, los empleados pueden tener adaptaciones especiales para que puedan sobresalir adecuadamente en su función. Hay métodos de contratación tradicionales que pueden no funcionar para los candidatos neurodiversos. El sesgo se presenta en las preguntas/tareas de la entrevista con un límite de tiempo.
  • Construir procesos de contratación bien organizados en torno a las deficiencias del funcionamiento ejecutivo. En un entorno neurodiverso, los directivos pueden ayudar a organizar el proceso de contratación, es decir, proporcionar preguntas por adelantado, conceder más tiempo, etc.
  • Es necesario pedir a los responsables de la contratación que creen un plan claro y viable para garantizar que el entorno que le rodea esté preparado para apoyar sus diferencias neurológicas.
Jeffrey Belanger, Director de Recursos Humanos de Semrush, concluye:

El problema empresarial en torno a la inclusión de las personas neurodivergentes está en la falta de concienciación y adaptación. Es importante que los responsables de personal piensen en una definición diferente a la de «candidato cualificado». Alguien que tiene un tipo de neurodiversidad está ‘conectado de forma diferente’, por lo que se desarrolla de forma diferente. Los candidatos neurodivergentes deben recibir la misma consideración en el proceso de contratación para que se pueda lograr un ambiente de trabajo más inclusivo para todos”.

Casi el 70% de los padres y madres valencianos considera importante que los colegios realicen proyectos de educación ambiental a la hora de escoger centro

Como cada año, el mes de septiembre supone el comienzo del curso académico y la vuelta a las aulas de miles de niños y niñas en toda la Comunidad Valenciana. Tras un año escolar marcado por la pandemia como fue el anterior, la importancia que la sociedad da a las cuestiones medioambientales en su escala de valores ha ido subiendo puestos, y el mundo de la educación no es ajeno a esta realidad, dándose pasos para impulsar la educación ambiental dentro de los colegios, tal y como recoge el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) recientemente aprobado por el Consejo de Ministros.

También la implicación de las madres y padres con estos temas va cobrando protagonismo. Tanto es así que, según el estudio “La educación ambiental en el entorno familiar” realizado por More Than Research para Naturaliza, casi el 70% (concretamente, el 69,6%) de los progenitores valencianos encuestados consideran clave que en los colegios se imparta educación ambiental a la hora de escoger un centro para sus hijos.

Este estudio también recoge que aprender en valores ambientales contribuye a la mejora de la enseñanza y la formación educativa general de los más pequeños, según manifiesta más del 69% de los padres preguntados al respecto. Además, 6 de cada 10 afirma que el aprendizaje de temáticas relacionadas con el medioambiente despierta la curiosidad y la motivación en sus hijos e hijas.

Según el estudio realizado por More Than Research para Naturaliza, la educación ambiental es una de las enseñanzas más valoradas por los progenitores valencianos, considerada como un factor de mejora en la educación de sus hijos por más del 69% de los encuestados.

Así, en este contexto en el que el interés de las familias y la inquietud de los niños y niñas con el entorno natural y su preservación es cada vez mayor, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, fomenta que el medioambiente forme parte del día a día en las aulas del alumnado de todo el país, ofreciendo formación a los docentes y una amplia biblioteca de recursos -más de 2.000- para quienes quieran enseñar con una mirada ambiental. Estas herramientas educativas se consolidan como una forma de responder a la demanda de más del 77% de las familias encuestadas que, tal y como recoge el estudio de More Than Research, considera relevante que las cuestiones medioambientales formen parte del temario de sus hijos.

Los docentes valencianos que quieran formar parte de la red Naturaliza en el próximo curso escolar, y sumarse a los cerca de 1.400 que, a nivel nacional, ya llevan el medioambiente a sus aulas diariamente, pueden apuntarse de forma gratuita a través de la web del proyecto.