Lindt & Sprüngli abre su boutique número 20 en Iberia

Lindt & Sprüngli inauguró el pasado 04 de agosto su vigésima boutique en Iberia avanzando en su objetivo de brindar una experiencia de compra única, cada vez, a más consumidores.

El nuevo espacio, especialmente pensado para los amantes del chocolate, se encuentra en la La Roca Village, a pocos kilómetros de Barcelona.

“Llegar a nuestra tienda número 20 es todo un hito para Lindt en Iberia, que reafirma nuestra intención de poner una experiencia de compra única al alcance de todos los amantes del buen chocolate. Hacerlo en un emplazamiento tan afín al espíritu de nuestra marca como La Roca Village, nos llena de satisfacción”,

La nueva tienda, que respira la magia de Lindt, ofrece toda la gama de productos de la compañía entre los que destacan sus emblemáticos bombones Lindt LINDOR y sus tabletas de chocolate Lindt EXCELLENCE, así como aquellos artículos que exclusivamente pueden adquirirse en las boutiques
propias y en la tienda online.

Las cestas personalizadas y parte de la gama de repostería Lindt se encuentran entre estos productos exclusivos.
Además, la boutique de La Roca Village es una de las tiendas Lindt que cuenta con un Chocolate Bar, un espacio diseñado al estilo de las chocolaterías suizas en el que se puede degustar la nueva Crema Gelata. Se trata de un cucurucho crujiente relleno de chocolate fundido y cubierto de cremoso chocolate Lindt que se prepara y sirve al momento. Una refrescante innovación de los Maestros
Chocolateros Lindt lanzada por la compañía este verano.

La nueva boutique se suma a las otras seis que Lindt tiene en la provincia de Barcelona. Completan los 20 establecimientos propios, ocho ubicados en la Comunidad de Madrid, dos en el País Vasco, uno en Mallorca, uno en Valencia y uno en Oporto que abrió el año pasado como parte de la implementación del nuevo modelo de negocio de Lindt en Portugal.

Nace ‘ClowNexus’, un proyecto europeo para dar una respuesta artística a la demencia y el autismo

Ocho entidades europeas de payasos de hospital, entre las cuales se encuentra Pallapupas, han puesto en marcha ‘ClowNexus’. Este proyecto innovador pretende facilitar el acceso de personas mayores con demencia y de niños y niñas con trastorno del espectro autista a diferentes disciplinas artísticas, fomentando además su participación e implicación.  

El proyecto, que está liderado por Red Noses International (Austria) y se desarrollará entre 2021 y 2023, abordará la falta de actuaciones artísticas pensadas por y para las personas pertenecientes a estos grupos vulnerables. Payasos y payasas desarrollarán nuevos formatos y enfoques artísticos incluyendo en los talleres y procesos de creación a las personas destinatarias y a sus familiares y cuidadores. Así mismo, se pretende poner en valor la figura del payaso/a de hospital, la profesionalización del sector y los beneficios del arte en el bienestar emocional.

“En Pallapupas estamos convencidos de que la actividad de los payasos de hospital tiene un impacto muy positivo en la salud emocional de las personas. Por eso no hemos dudado en sumarnos a esta iniciativa, al igual que cualquier otra que pretenda poner en valor el trabajo que realizamos y que ayude a visibilizar la importancia del humor y de la risa dentro de los sistemas sanitarios, como una parte más de ellos”, explica Angie Rosales, fundadora y directora de Pallapupas.

Los talleres y laboratorios artísticos en los que participarán los payasos y payasas contarán además con la presencia de expertos de reconocido prestigio internacional en otras disciplinas de las artes escénicas. De esta forma se constituirán en espacios de intercambio de experiencias, cocreación y generación de conocimiento y nuevas metodologías.

Por otro lado, el proyecto servirá para recoger información y datos que, una vez analizados, permitirán desarrollar una herramienta para evaluar el impacto de la intervención de los payasos y payasas de hospital en los grupos vulnerables objeto del programa: mayores con demencia y niños y niñas con trastorno del espectro autista.  

 “Esperamos que todo esto ayude tanto a crear redes más fuertes entre los artistas y payasos de hospital de los distintos países europeos como a generar más consciencia sobre el valor de las artes para la salud y el bienestar”, finaliza explicando Angie Rosales.

Valencia acogerá la European Hyperloop Week (EHW)

Falta muy poquito para que arranque en València la primera edición de la European Hyperloop Week (EHW), un evento internacional dedicado al considerado como quinto medio de transporte, el Hyperloop, que permitirá transportar pasajeros y mercancías a velocidades de más de 1200 km/h de una manera totalmente sostenible.

La organización del encuentro, capitaneada por el equipo Hyperloop UPV, ultima todos los detalles para que esta cita se convierta desde ya en un encuentro de referencia internacional sobre el que está llamado a ser el transporte del futuro. Un encuentro que, además, será de acceso gratuito –excepto las conferencias; eso sí, será necesario inscribirse previamente a través de su página web: https://hyperloopweek.com  

Nuestro compañero Rubén Sancho en su espacio de emprendedores precisamente entrevistó a Clara Montalvan nos lo explica con todo detalle. 

 

 

 

 

 

 

El sábado 24 de julio la competición se trasladará hasta el circuito Ricardo Tormo de Cheste, donde correrán los equipos que durante la semana hayan demostrado ser seguros y fiables ante el jurado técnico, formado por ingenieros y profesores de diversas entidades colaboradoras.

Y este sábado estaremos en directo en el circuito Ricardo Tormo de Cheste para hablar con sus protagonistas y retransmitir la competición. 

Cada uno de estos equipos pondrá en funcionamiento su vehículo en un raíl de pruebas de 168 m instalado en el corazón del Circuit.

 

Hablamos con Lola Moltó de la obra que bate todos los récords 💇

Hemos tenido la oportunidad de hablar con la actriz Lola Moltó, y con ella hemos hablado de la obra que bate todos los récords; «POR LOS PELOS» y es que desde que se estrenó en el 2017 no han parado de cosechar éxitos y llenos absolutos cada vez que han levantado el telón.

Hemos tenido la oportunidad de conocer cuales fueron sus primeras impresiones cuando por primera vez le llegó a sus manos el papel y que pensó cuando se dio cuenta de lo especial que era esta obra donde combina una parte guionizada con otra donde la improvisación y el público tienen mucho que decir. 

🔵 Descubre la nueva edición del Salón del Cómic

💬  Hemos tenido la oportunidad de poder hablar con Daniel Tomás; director de contenidos del Salón del Cómic de Valencia.

👉 Lo primero que tenemos que decir es que ya hay fechas confirmadas  que serán del 4 al 6 de marzo.

👉  Lo segundo que se centrará en el cómic valenciano y que sin poder dar nombres .. podemos estar seguros que habrán grandes sorpresas entre sus invitados.