El Sorteo del Oro de la Cruz Roja tiene como fecha de celebración el mes de julio pero las circunstancias que todos conocemos han hecho que la fecha se traslade para celebrarse el 26 de noviembre.
Hoy hemos hablado con Arturo Valoria, responsable de captación de fondos de Cruz Roja en Valencia para explicarnos todos los detalles del sorteo. Tenemos que tener en cuenta que la aportación de 5€ que realizamos al comprar el boleto supone una gran ayuda y un trampolín para los numerosos proyectos que Cruz Roja lleva a cabo, así que recordemos la frase de este año que acompaña al sorteo y hagamos que suceda…
«Soy Fan de las personas que hacen que las cosas cambien»
El gran éxito de “POR LOS PELOS” es indudable: cumple 350 funciones en el Teatre Talia. Tras una extensa gira en la que miles de espectadores han disfrutado de esta divertidísima comedia, ha regresado al Teatre Talia de Valencia (donde nació) en su cuarta temporada y para cumplir su función número 350. No te la pierdas del 10 de septiembre al 25 de octubre.
¡Una obra de récords! Récord Guiness: la comedia más representada en Estados Unidos. Récord de público: más de 40.000 personas ya la han visto en el Teatre Talia. Y, sobre todo, récord de risas cada día en el escenario. Una extensa gira por toda España de más de tres años.
Las 350 funciones que cumple el espectáculo esta semana nos recuerdan lo especial y único que es vivir la experiencia de un espectáculo en vivo, algo que ninguna pantalla nos puede proporcionar… Y que esta función, por la naturaleza de la obra, refleja tan bien pues sin la presencia del público no sería posible su representación, ya que la reflexión de la audiencia es esencial para finalizar la obra. Vivimos un momento en el que el optimismo vital y la alegría son más necesarios que nunca. Desafiamos con la risa estas circunstancias tan desconcertantes que estamos viviendo.
Sólo los creadores de ‘Imprebís’ y los productores de ‘La cena de los idiotas’ podían traer a Valencia la obra más representada de la historia del teatro en Estados Unidos: “POR LOS PELOS”. Una comedia policíaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería, en la que el público decide quién es el asesino.
Cada día un final diferente para una obra que ya ha entrado en Libro Guinness de los Récords. Ven a morirte de risa y a decidir quién será hoy el culpable.
El grupo biofarmacéutico Zendal, a través de su filial Biofabri, ha sido el elegido por la compañía americana Novavax para la producción industrial del antígeno de su vacuna contra el COVID-19 en la UE. Así lo recoge el acuerdo firmado entre las dos empresas, Biofabri, integrada en el grupo Zendal, y la estadounidense Novavax, contrato por el cual la compañía española con sede en Porriño será la encargada para la UE de la producción de la vacuna diseñada por la farmacéutica con sede en Meryland, y cuyos ensayos clínicos se encuentran actualmente en la fase 2, y se estima que inicien la fase 3 a finales del tercer trimestre de 2020.
Para Zendal la firma de este acuerdo, a través de una de sus filiales -Biofabri, es un importante reto, ya que se pone a la cabeza de las compañías biotecnológicas al ser la única española hasta el momento en entrar en el proceso de fabricación de una de las vacunas en las que se trabaja para prevenir el Sars-Cov-2, en este caso la diseñada por la americana Novavax, y hacerlo además a nivel europeo
En palabras de Andrés Fernández, CEO: “Este acuerdo es la ratificación de nuestro esfuerzo permanente por la innovación y nuestra apuesta por la excelencia en biotecnología. También desde Zendal queremos destacar el apoyo mostrado por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento durante todo este proceso”.
El grupo Zendal es un grupo biofarmaceútico formado actualmente por 6 empresas, todas enmarcadas en el sector de la biotecnología y vacunas para salud humana y animal: CZ Vaccines, Biofabri, Vetia, Petia Animal Health, Zinereo Pharma y Probisearch.
Actualmente, tienen varias líneas de trabajo relacionadas con el SARS-COV-2, desarrolladas a través de dos de sus filiales con desarrollos y producción en el campo de la vacunas de humana: CZ Vaccines y Biofabri.
Biofabri está especializada en el desarrollo de nuevas vacunas de humanos, entre otras, MTBVAC, la novel vacuna contra la tuberculosis, actualmente en fase 2 de ensayos clínicos, empezará la fase 3 a principios del 2021.
La prestigiosa editorial norteamericana ProQuest con sede en Ann Arbor (Michigan, Estados Unidos) ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.
Únicamente han llegado a España cinco volúmenes de este importante trabajo de investigación llevado a cabo por la Dra. Ana Mafé. Uno de esos cinco libros será depositado en la Biblioteca Nacional de España en Madrid según nos ha confirmado la autora. Pues desde la propia institución le han animado a que ceda una de estas copias en papel.
Los otros han quedado a disposición de la Dra. Mafé quien ha convenido llevar este miércoles pasado su trabajo al Archivo de la Catedral.
Allí fue acompañada por don Jesús Gimeno, secretario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, por don Álvaro Almenar, el actual Custodio Celador, y quien recibió el volumen del doctorado sobre la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia fue don Vicente Pons, quien desde el año 2008 es canónigo archivero y bibliotecario de la Catedral de Valencia.
La Dra. Ana Mafé ha realizado entrega de un ejemplar de su tesis doctoral al Archivo de la Catedral de Valencia para que se tenga constancia de todo su trabajo de investigación de forma conjunta.
El objetivo general de esta investigación se centra en poner en valor el Santo Cáliz de Valencia como la copa de bendición que consagró Jesús la noche de su última Pascua y que se custodia en la Catedral de Valencia desde el año 1437.
El Santo Cáliz y su historia son el eje central del desarrollo territorial del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Ruta denominada por la Administración aragonesa como Ruta del Santo Grial, desde que fue presentada en FITUR en el año 2015 gracias al trabajo de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y la Universidad de Zaragoza en el proyecto europeo Holy Grail Route. La Administración valenciana ha nominado a este camino como Ruta del Grial desde que lo presentó dos años más tarde en FITUR en 2017.
Os recordamos en este enlace la entrevista que realizamos a la Doctora cuando presentó en nuestros estudios el libro » El Santo Grial»
Tras 175 años de pasión y expertise en la búsqueda de la perfección del chocolate, Lindt & Sprüngli inaugura la ‘Lindt Home of Chocolate’, el mayor centro de investigación y producción de chocolate -de 1.500m2 y tres plantas- en el que científicos y especialistas nacionales e internacionales se darán cita para seguir contribuyendo al futuro de la industria.
Impulsado por The Lindt Chocolate Competence Foundation, la compañía tiene como objetivo fortalecer el sector chocolatero y ofrecer una experiencia única para los amantes de este producto.“La Lindt Home of Chocolate es la culminación de 175 años de pasión y experiencia de una marca cuyos fundadores fueron pioneros en dar a conocer mundialmente el chocolate suizo. Nuestro espíritu innovador nos ha llevado hasta la creación de este centro de investigación con el que queremos seguir revolucionando el apasionante mundo del chocolate”, afirma el director general de Lindt & Sprüngli en España y Portugal, Marcos Ponce.
La ‘Lindt Home of Chocolate’ será también la sede de los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt que aportarán su visión integral sobre el mundo del chocolate, además de trasladar su pasión y expertise.
Una espectacular fuente de chocolate de 9 metros de altura, la más grande del mundo, dará la bienvenida a todos los chocolate loversque podrán descubrir en el museo interactivo los orígenes del cacao y su forma de cultivo, las técnicas de producción del chocolate como, por ejemplo, el conchado cuya invención se debe al fundador de Lindt y consiste en refinar la pasta del cacao hasta conseguir la máxima untuosidad y calidad, o el significado cultural que ha tenido a lo largo de la historia este producto para el conjunto de la sociedad.
Además, la ‘Lindt Home of Chocolate’ cuenta también con una gran planta de producción en la que se podrá conocer de primera mano cómo trabajan los Maestros Chocolateros Suizos de Lindt; una sala de degustación ‘Chocolate Heaven’ en la que podrán fundirse en un momento de auténtico placer con los productos más emblemáticos de la compañía, como los bombones Lindor o las tabletas Lindt Excellence; una chocolatería donde se impartirán cursos y talleres; la primera cafetería Lindt en Suiza y la tienda Lindt más grande del mundo, de 500 m2.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su computadora cuando visita un sitio web. Las cookies nos ayudan a recordar sus preferencias y a brindarle una experiencia más personalizada. También utilizamos cookies para recopilar datos sobre el tráfico del sitio web y para mejorar nuestro contenido.
Puedes optar por no utilizar cookies en este sitio web. Sin embargo, si lo haces, es posible que no puedas utilizar todas las funciones del sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!