La versión teatral «Perfectos desconocidos» llega al teatro Olympia

Tras sumar ocho meses de éxito en el Teatro Reina Victoria de Madrid, esta original y sorprendente comedia llega al  Teatro Olympia el 9 de septiembre y podremos disfrutarla hasta el 20 de ese mismo mes,  de la mano de Pentación Espectáculos, Milonga, El Niño Producciones, Luis Scalella y Guillermo Francella.

Dirigida por Daniel Guzmán, está protagonizada por:

Inge Martín, Álex Barahona, Olivia Molina, Juan Carlos Vellido, Elena Ballesteros, Bart Santana e Ismael Fritschi.

 “Cuando me propusieron dirigir Perfectos desconocidos en teatro pregunté cuál era la premisa dramática de la que partía la historia y me interesó. «

Leí el texto original del autor italiano y me atrajo la historia de amistad de un grupo de amigos de toda la vida, la profundidad de los personajes, las situaciones disparatadas, los numerosos giros y la reflexión que sugiere el autor sobre el uso del móvil y el control que ejerce sobre nuestras vidas.

La línea argumental por la que transita esta obra y la cercanía de la historia hacen de esta comedia un viaje lleno de sorpresas con grandes dosis de humor, pero también contiene una gran humanidad y profundidad en cada uno de sus personajes”, explica el director Daniel Guzmán.

“Más allá del contenido narrativo y del sentido del humor, esta obra cuestiona nuestra conducta y nos invita a la reflexión: ¿Debemos compartir todos nuestros secretos? ¿Hasta dónde llega el límite de nuestra intimidad? ¿Las nuevas tecnologías nos ayudan o ejercen un control sobre nuestra vida?”

 

Entramos en las tiendas solidarias Debra piel de mariposa

Hace unas semanas le lancé un reto a Fina, responsable de las tiendas solidarias Piel de Mariposa ya que estuvimos hablando de las tiendas y claro… ella me iba a decir que son estupendas y lo que quería era que los propios clientes nos contaran sus impresiones… y hoy lo hemos llevado a cabo no te pierdas lo que pasó esta mañana. #pieldemariposa #debrapieldemariposa #tiendasolidaria #getradio

ALEMANIA ASEGURA QUE LA BÚSQUEDA DEL SANTO GRIAL TERMINA EN VALENCIA

El director alemán Alexander Landsberger junto a su equipo de la televisión pública ZDF se desplazó hasta Valencia el pasado mes de octubre para rodar junto a la Dra. Ana Mafé García un documental basado en las investigaciones centradas en el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

Es la segunda vez que los alemanes vienen a buscar el Santo Grial a España. La primera fue en los años 40 del siglo pasado. Por suerte quien vino a por él se equivocó de destino. En lugar del Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca, el Reichführer Heinrich Himmler acudió a Montserrat. Y por ello se fue de vacío.

Este domingo 9 de agosto el canal alemán de TV pública ZDF lanza en primicia mundial el estreno del documental basado en la tesis de la Dra. Ana Mafé García.

El Santo Cáliz con toda probabilidad es la copa que tuvo entre sus dedos Jesucristo en la última cena poco antes de morir en la cruz. El Santo Grial es además un símbolo que se asocia al poder y a la sangre. Es en realidad uno de los objetos de culto más buscados del Medievo occidental. Desde su irrupción en la literatura, esta copa de bendición en la que Jesucristo bebió promete poder, influencia y vida eterna.

La Dra. Ana Mafé explica en el documental las pruebas que demuestran haber encontrado en la Catedral de Valencia el recipiente sagrado, conocido también por el nombre de Santo Cáliz. La pieza es presentada en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia por el Dr. Jaime Sancho Andreu quien ha sido su custodio celador durante los últimos veinte años.

La tradición considera que la taza oscura y brillante que se muestra en Valencia es el verdadero Santo Grial.

La doctora en Historia del Arte Ana Mafé García muestra en el documental parte de sus estudios científicos llevados en el Laboratorio de Historia del Arte de la Universitat de Valencia junto a la Dra. María Gómez, que evidencian que la copa que hay en Valencia es una verdadera “copa hebrea de bendición” de hace más de dos mil años, perteneciente a una familia judía descendiente de la tribu de Judá. La pieza está catalogada arqueológicamente como KOS KIDUSH ESTHER – VALENCIA, 2018. Y es la única copa entera de estas características que existe en el mundo.

Virus matemático

Desde los primeros teoremas hasta la actualidad, las matemáticas han sido una de las principales aliadas del progreso humano, dando paso a grandes logros como el desarrollo de la arquitectura, la química o la física.

Los principales avances en el campo de la tecnología o la salud tampoco se habrían producido sin las leyes matemáticas más elementales.

Y precisamente para ensalzar este valor, hemos entrevistado a los organizadores del movimiento «virus matemático» para contarnos las acciones que están realizando y los objetivos que se han marcado. 

 

30 años de Ghost

Hace ya la friolera de 30 años que llego a nuestras pantallas una película que marcó un hito y que por muchas razones se convirtió en la película romántica por excelencia, reunió a un gran elenco de actores, buenos efectos especiales que en un principio sólo en directo entendía.. y una banda sonora que puso la guinda a una tormenta perfecta. 

Y como no podía ser de otra manera nuestro compañero Carlos en su espacio de cine @cinesintapujos nos habló de las anécdotas y curiosidades que rodearon a esta producción y hasta nos colamos en el apartamento donde se rodó.