🦋​ LA ONG DEBRA PIEL DE MARIPOSA CUMPLE 30 AÑOS.

​🔵 ​El pasado 25 de octubre se celebró el Día Internacional de Piel de Mariposa y para celebrarlo desde  @pieldemariposa  han lanzado la campaña » 30 años cuidando» para visibilizar todo el trabajo que hacen y a su vez la necesidad y ayuda urgente que tienen de contar con más personal y es que actualmente cuentan con sólo 3 enfermer@s y dos psicólo@s para apoyar a las más de 350 familias que padecen esta enfermedad rara.

Para hablar de esta campaña «30 años cuidando» hemos contado con Álvaro enfermero de PIEL DE MARIPOSA para contarnos la realidad que se vive desde dentro y la importancia de la campaña migranodearena.org 

🦋​ Hablamos con Elena, enfermera de Piel de mariposa 🦋​

🔵​   El pasado 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Enfermería, con para brindar brindar un merecido homenaje a todos l@s enfermer@s que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Si como bien sabemos ser enfermer@ no es nada fácil, ser además enfermer@ de niñ@s y adultos de piel de mariposa es más complicado aún y para poder darnos cuenta de todo lo que conlleva quisimos hablar con Elena enfermera de DEBRA PIEL DE MARIPOSA. 

 

 

 

Desvelado el misterio de las Líneas de Nazca

El ingeniero español Carlos Enrique Hermida García presentará en febrero junto a su equipo de investigación uno de los mayores descubrimientos arqueológicos a nivel mundial. Según sus palabras, “no sólo hemos desvelado el misterio con numerosas y contundentes pruebas, sino que también hemos redescubierto un sistema que puede salvar millones de vidas en todo el mundo”.

La investigación realizada a través de métodos de ingeniería civil destaca que las Líneas de Nazca son en realidad un complejo sistema de canales para el riego de vastas extensiones del desierto, una técnica preinca ya conocida como cosechas de agua. Un descubrimiento que marca un antes y un después en la concepción que el mundo tenía de este yacimiento arqueológico de Perú, unos enormes geoglifos que se han convertido hoy en día en uno de los principales atractivos turísticos del país andino.

Salvar Nazca, el equipo internacional multidisciplinar responsable del descubrimiento, está dirigido por Carlos E. Hermida, el coautor principal es el investigador peruano Luis Cabrejo, y lo completan la turismóloga y doctora en Historia del Arte Ana Mafé García y el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Xosé Manuel Carreira Rodriguez.

El proyecto que presentará la Dra. Mafé y Carlos E. Hermida en el VII Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural, considerado el mejor del sector en toda Europa, dirigido por la Dra. y Catedrática Mª Genoveva Millán Vázquez de la Torre, y que se celebrará de forma online este próximo 17, 18 y 19 de febrero desde la ciudad de Córdoba (España), con la ponencia titulada «Turismo Arqueológico en Perú: las Líneas de Nazca como sistema de riego para mega cosechas de agua».

La divulgación de este estudio nos llevará a entender a partir de ahora las famosas líneas de Nazca como un complejo sistema de gestión del agua para el riego de vastas extensiones del desierto, que tenía el objetivo de controlarla y aprovecharla en las diferentes estaciones del año ante unas condiciones de humedad tan cambiantes en aquella región.

Salvar Nazca es un proyecto de unión de sinergias entre diferentes profesionales e investigadores que lleva realizando trabajos de campo desde hace más de ocho años.

El estudio se realizó dentro del área en la que se encuentran las Pampas de Jumana en el desierto de Nazca. Ha sido necesario recopilar 3750 imágenes por satélite y se ha creado un mosaico de 75 filas y 50 columnas. La zona abarca un estudio de 2500 kilómetros cuadrados. Cada geoglifo, línea y estructura de la zona ha sido estudiada respetando y cotejando la cartografía oficial del Departamento de Ica.

Nuestra APP de nuevo operativa

Hace unos meses en el espacio Cuarentena y a loco con nuestro compañero Javier hablamos con mucho cariño por supuesto …  del ahora ex presidente de EEUU Mr. Donald Trump y parece que eso le llegó a sus oídos y nos «secuestraron» nuestra App… bueno pudo ser eso o que en nuestra web nos despistamos y no pusimos la ley de privacidad…  pero lo que si es cierto es que  hoy podemos decir que ya la tenemos de nuevo «liberada» y a vuestra disposición. 

Os dejamos el enlace y el QR para que la podáis descargar. 

Entramos en las tiendas solidarias Debra piel de mariposa

Hace unas semanas le lancé un reto a Fina, responsable de las tiendas solidarias Piel de Mariposa ya que estuvimos hablando de las tiendas y claro… ella me iba a decir que son estupendas y lo que quería era que los propios clientes nos contaran sus impresiones… y hoy lo hemos llevado a cabo no te pierdas lo que pasó esta mañana. #pieldemariposa #debrapieldemariposa #tiendasolidaria #getradio