La Gran Lubina Atlántica desembarca en Valencia de la mano de Aquanaria

El océano Atlántico es un hábitat único caracterizado por aguas limpias, cristalinas y oxigenadas. Todo ello es por esta zona soporta fuertes vientos dominantes del nordeste y corrientes turbulentas, lo que provoca que estas aguas estén permanentemente batidas y renovadas, generado de este modo el escenario perfecto para la crianza de la Gran Lubina Atlántica Aquanaria.

 

Además de su gran talla, destaca por su textura firme y tersa, lo que convierte en pescado de gran jugosidad. Esto se debe sobre todo porque al estar continuamente nadando en las aguas bravas del Atlántico, gran parte de la grasa se infiltra en el músculo de manera similar a lo que ocurre con la grasa del cerdo ibérico, criado en la dehesa.  A esto se suma su sabor yodado, suave, delicado y limpio.

La lubina salvaje es uno de los productos más apreciados en las cartas de los restaurantes, pero también uno de los más complejos de pescar, no sólo por la complejidad de su pesca, sino también por las estrictas normativas que existen al respecto. Ante esta situación, un producto gourmet, poco a poco, se ha ido consolidando en las últimas décadas como una propuesta alternativa de gran calidad, se trata de la Gran Lubina Atlántica Aquanaria, que se cría en las aguas bravas de las Islas Canarias y que ayer se presentó al sector gastronómico valencianos de la mano de los cocineros Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci del Restaurante Atalaya* de Castellón.

Los asistentes además pudieron disfrutar de sashimi y ceviche de lubina preparado por el sushiman de Aquanaria, con el objetivo de demostrar que se esta Gran Lubina es la única que posee la certificación de que está libre de anisaki. La degustación se completó con los platos elaborados por Fran Espí, del Grupo La Sucursal, que preparó tartar de lubina, lubina vapor con espárrago blanco yl ubina asada con pil-pil de las cabezas.

 

⚠️​ ¿Qué es la salud Mental? hablamos con el Doctor Fernando Mora

El estado de la salud mental está adquiriendo cada vez más importancia y prueba de ello es que el Foro Económico Mundial de Davos ya la sitúa como el sexto riesgo global para el 2022 y uno de los elementos que más se ha deteriorado desde que empezó la pandemia del Covid-19.

Debemos distinguir entre la SALUD MENTAL y la SALUD EMOCIONAL para estar atentos a las señales y saber tratarlas a tiempo, y sin duda muchas veces los farmacéutic@s son la primera línea que puede ayudar a distinguirlos; precisamente para ello desde Consejo General de Colegios Farmacéuticos y con la colaboración de Neuraxpharm se ha elaborado el manual «Lumes, abordaje de la salud mental desde la Farmacia Comunitaria» y para contarnos con detalle esta noticia hemos hablado con el Dr. Fernando Mora; Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Infanta Leonor y co-autor del manual

 

 

🦋​ Hablamos con Elena, enfermera de Piel de mariposa 🦋​

🔵​   El pasado 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Enfermería, con para brindar brindar un merecido homenaje a todos l@s enfermer@s que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Si como bien sabemos ser enfermer@ no es nada fácil, ser además enfermer@ de niñ@s y adultos de piel de mariposa es más complicado aún y para poder darnos cuenta de todo lo que conlleva quisimos hablar con Elena enfermera de DEBRA PIEL DE MARIPOSA. 

 

 

 

⚠️​ HOY TENEMOS A PEGASUS CON NOSOTROS ⚠️​

🔵​  Hoy en el espacio «REDES Y TECNOLOGÍA» hemos hablado de PEGASUS el arma tecnológica utilizada para espiar a más de 50 mil personalidades, facilitó la captura del narcotraficante mexicano, Joaquín “Chapo” Guzmán y fue la causante del escándalo de infidelidad de Jeff Bezos.

➡️​   La empresa israelí NSO Group creó el software para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico, algunos gobierno lo han estado usando para espiar a oponentes, activistas, periodistas y diplomáticos. Investigaciones de The Washington Post revelan que el software fue usado por algunos gobiernos para controlar las actividades de activistas, políticos y empresarios.

⚠️​ HABLAMOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA Y SFC ⚠️​

🔵​  El próximo 12 de mayo es el Día Internacional de la Fibromialgia y SFC y para poder averiguar que actividades van a tener lugar en esta jornada hemos hablado con Minerva ( Presidenta de AVAFI ) y  Manuela ( Vocal de AVAFI ) y aprovechando su visita  hemos querido que nos contarán en que consiste la enfermedad, que problemas se encuentran tanto a nivel sanitario como burocrático a la hora de solicitar una incapacidad o baja laboral.. os adelanto que algunos testimonios no os dejarán indiferentes.