🎶 🎶 Tiempo entre Costuras

La Rambleta acogerá del 22 al 28 diciembre el musical “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS” basado en la exitosa novela de María Dueñas que vio la luz en 2009.

De esta forma el libro se convierte en una superproducción musical de la mano de beon. Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.

✅   El equipo creativo está formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro (“Wests Side Stoy”, “Sonrisas y Lágrimas” o “Cabaret”).

✅  La escenografía del espectáculo lleva la firma de Ricardo Sánchez Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como “Cabaret”, “Billy Elliot” o “Hoy no me puedo levantar”. Lorenzo Caprile se ha encargado de diseñar el vestuario de SIRA, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla.

El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.

“EL TIEMPO ENTRE COSTURAS” cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus. Ricardo Soler interpreta a Da Silva, Silvia Álvarez a Rosalinda, Noemi Mazoy a Dolores y María Gago a Candelaria. Completan el elenco: Pablo Badillo, Nil Carbonell, Xenia García, Jana Gómez, José Guélez, Rocío Margón, María Martín, Julio Morales, Sheila Paz, Ernesto Pigueiras, Antonio Recuerda, Amparo Saizar, Fernando Samper, Alberto Scarlatta y Tamara Suárez.

🔵 LLEGA LA FUNCIÓN QUE SALE MAL Y EL MÉTODO GRÖNHOLM.

🆕  Estas navidades tenemos dos citas que no nos podemos perder tanto en el Teatro Olympia  como en el Teatre Talia :

🚧.  LA FUNCIÓN QUE SALE MAL 🚧  ( Teatro Olympia 16 de diciembre al 30 de enero). 

Es una comedia para todos los públicos, mezcla de Monty Python y Sherlock Holmes, que nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio, en la que como el propio título sugiere, todo lo que puede salir mal… ¡sale mal!

Los actores, propensos a los accidentes, luchan contra todas las adversidades hasta la bajada final del telón, con unas consecuencias divertidísimas. 

⭕. El Método Grönholm (TEATRE TALIA  22 DE DICIEMBRE AL 30 DE ENERO) 

El método Grönholm es una sátira sobre el mundo de los procesos de selección de personal. Cuatro aspirantes a un cargo de alto nivel en una de las más prestigiosas empresas multinacionales, se presentan para la prueba definitiva. Esta sigue un procedimiento nada convencional: el Método Grönholm.

Los aspirantes se enfrentarán conjuntamente a una serie de ‘juegos’ crueles, basados en técnicas reales de selección de personal. Las absurdas pruebas propuestas por los psicólogos de la empresa se convierten en un combate donde la fiereza y la falta de escrúpulos parecen no tener límites.

Sin embargo, la primera vuelta de tuerca de las muchas que contiene la obra, es cuando se sabe que uno de los cuatro es en realidad un empleado de la compañía, al cual tendrán que descubrir.

🤡🤡 CLOWNS, el nuevo espectáculo de Productores de Sonrisas,

🎪🎪  CLOWNS, el nuevo espectáculo de Productores de Sonrisas, llega al Teatro Olympia de Valencia del 11 al 21 de noviembre, reuniendo por primera vez a cinco clowns polifacéticos, llegados desde Alemania, Italia, Ucrania y, como no, España, juntos en el escenario darán vida al espectáculo más festivo y poético de los últimos tiempos.

La del payaso es una historia de creatividad, evolución y cambios. Su figura como bufón y su arte existen en todas las culturas desde hace miles de años. De ahí que se considere al Bufón como el origen primigenio del Payaso. También se le conoce como clown, pero se puede decir que cada cultura ha disfrutado de su propio personaje y le ha dado un nombre diferente. Pero ha sido siempre, a través de la historia, una figura evocadora de todo tipo de emociones.

Remontándose a los orígenes del clown, protagonista e indiscutible príncipe del circo, y después del gran éxito de Circo de Hielo, Circo Mágico y Circlassica, Productores de Sonrisas regresan a los escenarios con CLOWNS, un espectáculo para todos los públicos, con 5 visiones del humor más cómico e irracional, 5 clowns de risa poética, 5 miradas al humor más absurdo. CLOWNS nace para recordar al público lo necesario que es reír, gritar, aplaudir y compartir con los tuyos momentos inolvidables.

GENSI e ISA BELUI, los Carablanca maestros de ceremonias, tratarán de ordenar las locuras del resto de Clowns, entre los que descubriremos a DAVIS VASSALLO, un director de orquesta funambulista, y a LUIGI, un travieso inventor musical, y al más gamberro de todos, HOUSCH-MA-HOUSCH, un clown que tiene como entretenimiento favorito saltarse el guion.

Todos ellos serán los encargados de conducir al espectador por un mundo donde el gesto se vuelve sonrisa y la sonrisa en estruendosa carcajada.

Bajo la dirección artística del Premio Nacional de Circo, Suso Silva, CLOWNS pretende ser un show evolucionado de los antiguos cómicos y payasos y su consecuente transformación para tiempos más modernos, haciendo un guiño a grandes personajes como Charles Chaplin:

“La referencia más clara son aquellos personajes que marcaron mi trayectoria como director y clown: Charlie Rivel, Buster Keaton, George Karl, Marcel Marceau… Y cómo no hacer un guiño a las charlotadas de Charles Chaplin, del cual tomo su humorística poética de movimiento y gesto que representa la soledad o la melancolía de un modo tan atractivo, tan único y tan cercano. Ese Charlot capaz de enredar nuestras almas en un halo de poética melancolía. ¿Cómo con tales ingredientes no ser un acérrimo seguidor de este gran inspirador clown?”. Suso Silva, director artístico de CLOWNS

CLOWNS es un show poético, mágico, hipnótico, amable y sobre todo divertido, donde descubriremos la esencia de este personaje circense siempre orientado hacia la poesía y la carcajada delirante. 

Manuel González, cofundador de Productores de Sonrisas, tenía una cita pendiente con el Clown y, en este espectáculo, ha querido rendirle un homenaje a esta gran estrella del circo.

“Dalí decía que “era más difícil ser payaso que pintor” y el maestro Roberto Benigni define al Clown como “el príncipe del circo”. Por este último, es cuando decidí arrancar definitivamente este proyecto aparcado durante años. Productores de Sonrisas, la compañía que fundé hace más de 15 años junto a mis hermanos, tenía que reunir por primera vez, en un mismo escenario a Gensi, Isa Belui, Luigi, Vasallo y Housch-ma-Housch, nuestros 5 príncipes, que sin esta inesperada pandemia hubiera sido imposible reunir bajo un mismo escenario”. Manuel González, Productor y Socio Fundador de Productores de Sonrisas.

🔊🔊 La mejor gastronomía y todo el sabor de Mahou en València Cuina Oberta

El 11 al 21 de noviembre vuelve València Cuina Oberta-Restaurant Week, la propuesta gastronómica en la que Mahou acompaña con la gama de cervezas española más premiada del mundo los exquisitos menús degustación que ofrecen los mejores restaurantes a un precio muy asequible, una oportunidad única para degustar la gastronomía de mayor calidad de la ciudad.  

El propósito de Mahou para esta semana gastronómica es reunir a familiares y amigos en torno a las mesas de una selección de restaurantes para degustar las propuestas de los mejores chefs. Una experiencia que, además de promover la cultura cervecera, espera sorprender a los comensales con nuevos sabores y matices que pondrán de manifiesto que los encuentros alrededor de la cerveza y la gastronomía nos hacen vivir mejor.

La cervecera se suma a esta irresistible iniciativa acompañando los menús degustación de restaurantes de la talla de Baobab, La Sastrería, Lienzo, Bodega La Aldeana, Malarmat Cabañal, Vlue Arribar, La Tófona, Atmosphère, El Camarote, Puerta del Mar, Los Gómez Taberna, Kaymus, Orio, Mala Hierba, El Rincón del Faro, Los Madriles, Royko ySabbia by Gabbeach. Descúbrelos todos en estamosdetapas.com.

Además, los que mariden su menú degustación con un tercio de Mahou Cinco Estrellas, podrán participar en el sorteo de vales por valor de 50€ para canjear en comercios adscritos a Visit Valencia. Estos premios se conseguirán validando al momento en la web www.mahou.es/cuinaoberta los pincodes que se entregarán en cada consumición.

Esta iniciativa se completa con el sorteo de menús degustación para dos personas a partir del día 11 de noviembre en las cuentas de Instagram elsaishungry, Adrián Mora Maroto y dosfoodiesymedio. 

La colaboración con València Cuina Oberta refuerza el apoyo de Mahou a la hostelería, en plena reactivación, además de fomentar encuentros de calidad en torno a la gastronomía y la excelencia cervecera.

🔵 Brotocó atelier celebra su desfile solidario anual a favor de la ONG “Esperanza y Sonrisa”

La firma Brotocó atelier impulsa una nueva edición de su desfile solidario anual que en esta ocasión será a favor de la Asociación Esperanza y Sonrisas. Esta entidad social, trabaja en colaboración estrecha con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe, en la investigación del cáncer infantil. La pasarela tendrá lugar el día 25 de octubre a las 18:00 hrs en el hotel The Westin.

La firma Brotocó atelier, impulsa una nueva edición de su desfile solidario anual que en esta ocasión será a favor de la Asociación Esperanza y Sonrisas, entidad social que trabaja en colaboración estrecha con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe, en la investigación del cáncer infantil.

🔵  El desfile tendrá lugar el 25 de octubre 2021, a las 18:00h. en los elegantes jardines del hotel The Westin (Valencia), y la entrada solidaria de 10 euros se podrá adquirir a través de Servientrada 

La propuesta creativa de este año, como en ediciones anteriores contempla tanto modo infantil como adulta; es por ello que los diseñadores que colaboran en esta ocasión son Rivers Brothers, Kianty y Francis Montesinos, cuyas creaciones estarán realzadas por los complementos de Brotocó atelier.

La pasarela solidaria será presentada por Judith Mas Fenollar, como en años anteriores, y por la presidenta de la ONG “Esperanza y Sonrisa” que irán dando paso a los modelos que también participan de manera desinteresada.

En la trastienda de esta acción benéfica están colaborando DC Events by Desireé Clari, en la producción de todo el evento; Jaime Piquer, en la dirección del desfile; ARQUETIPO con su responsable de Comunicación Esther Cerveró al frente en la comunicación, difundiendo el evento entre los medios de comunicación; B&S FORMACIÓN en peluquería y maquillaje; Black or White con la iluminación y el sonido; Omnio- Design que con sus fantásticos diseños decorará la pasarela; José Luis Carretero, con su vídeo captará todo el desfile y Chocolates Papúa que endulzará a los modelos participantes.

Asimismo, está prevista la colaboración de los fotógrafos Joan Imprevist , Rafa Martínez, Vicente Molina (Ciberchinito), Octavio Juan , Cristina Carreño (Va Foto), Emilio Roca (Emivalfotos) y Fernando Catalá.