Uber y Adopta Un Abuelo se alían para facilitar la movilidad y reducir la brecha digital entre las personas mayores con Uber Senior

Uber ha presentado hoy en Madrid, junto a la fundación Adopta Un Abuelo, sus nuevas funcionalidades Uber Senior & Simple Mode, diseñadas para que las personas mayores puedan utilizar la app de Uber de forma más intuitiva, segura y autónoma. La presentación ha contado con la participación de Lola Vilas, directora general de Uber en España, y Alberto Cabanes, CEO de Adopta Un Abuelo, y varios voluntarios y personas mayores de la organización.

La colaboración entre ambas entidades contempla la colaboración activa durante el próximo año para acercar la tecnología y los servicios digitales del día a día a personas mayores. Entre las acciones previstas, destacan talleres de formación sobre el uso de la app, así como facilitar la movilidad de los propios voluntarios a través de Uber para realizar sus visitas a mayores en toda España.

“Desde Uber queremos reducir la brecha digital y que nuestros usuarios de más edad puedan seguir conectados con lo que más importa: sus seres queridos, su salud y su autonomía. Esta alianza con Adopta Un Abuelo es un paso más en nuestro compromiso con una movilidad más inclusiva para todos”, señala Lola Vilas, directora general de Uber en España.

Estamos muy felices de colaborar con Uber en la reducción de la brecha digital de las personas mayores a través de su nuevo servicio Uber Senior del que se beneficiarán miles de personas mayores, un paso más hacia la plena inclusión de este colectivo en el siglo de la digitalización. ”, ha declarado Alberto Cabanes, CEO de Adopta Un Abuelo.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo el 36 % de las personas mayores de 75 años utiliza Internet con regularidad. Esta brecha digital limita su acceso a servicios esenciales como la movilidad, y puede aumentar la sensación de aislamiento. Con Uber Senior, la plataforma busca facilitar que los mayores puedan moverse con más independencia, apoyados por sus familias y con una experiencia digital adaptada a sus necesidades.

Este verano el Teatro Olympia sigue siendo un oasis para refrescar cuerpo y mente en el corazón de Valencia

El Teatro Olympia continúa su temporada con una programación de verano pensada para refrescar cuerpos y mentes. Del 23 de julio al 24 de agosto, el emblemático escenario valenciano ofrece una selección de espectáculos que invitan a disfrutar del mejor entretenimiento sin salir del centro de la ciudad.

Del 23 de julio al 3 de agosto, el Olympia recibe a ‘Totally Tina, un homenaje a la única e incomparable Tina Turner que llega directamente desde Londres y está triunfando en su gira internacional. Una explosión de energía, música en directo y coreografías impactantes para rendir homenaje a la que fue, es y será la reina del rock.

A partir del 25 de julio, y hasta el 17 de agosto, la ilusión y el asombro llegan con Dakris, el Mago Invisible’. Un espectáculo de magia innovadora y sorprendente, ideal para disfrutar en familia y vivir una experiencia única.

La danza clásica será protagonista del 4 al 9 de agosto con el regreso del Ballet de Kiev y su versión de ‘El lago de los cisnes’, uno de los títulos más emblemáticos del repertorio universal, interpretado con la técnica y la elegancia que caracteriza a este ballet.

El verano se cierra por todo lo alto con el ‘Gran Circo Acrobático de China, del 12 al 24 de agosto, una cita imprescindible para amantes del vértigo escénico, con acrobacias imposibles, tradición y mucha fantasía. Considerado como único en el mundo, este espectáculo reúne a más de 30 artistas en una propuesta visualmente deslumbrante.

Aire acondicionado, historia, comodidad y espectáculos para todos los gustos: este verano, el Teatro Olympia sigue siendo un refugio cultural en pleno corazón de Valencia. Un plan ideal para combatir el calor con arte, diversión y emoción.

 

🦋​🦋​ Aprueban un medicamento pionero para la Piel de Mariposa: la esperanza de Leo, un niño de 11 años que convive con heridas abiertas por todo el cuerpo

Leo tiene muy claro su sueño. Le encantaría ser periodista para poder anunciar en un informativo que se ha encontrado la cura para la Piel de Mariposa. “Eso me alegraría muchísimo”. Afirma.

Leo es un niño sevillano de 11 años que padece Epidermólisis bullosa, más conocida como Piel de Mariposa: una enfermedad genética, degenerativa e incurable a día de hoy, que provoca una extrema fragilidad de la Piel. El más mínimo roce le provoca heridas y ampollas, por lo que debe someterse a curas diarias de hasta 3 horas. Acciones tan cotidianas como comer, ducharse o vestirse, se convierten en un auténtico reto.

Toda su familia vive con la esperanza de encontrar la cura. Por ello, han recibido con tanta alegría la noticia de que la Agencia Europea del Medicamento haya aprobado el VYJUVEK. La primera terapia génica de aplicación tópica indicada para la Epidermólisis distrófica. El mismo subtipo que tiene Leo.

“Aunque no se trate de una cura, este medicamento sí que puede mejorar notablemente la calidad de vida de las personas con EB distrófica”, afirma Núria Tarrats, coordinadora de investigación de la ONG DEBRA Piel de Mariposa.

En Estados Unidos ya se ha empezado a utilizar, y se ha demostrado que es capaz de cicatrizar heridas que llevaban abiertas varios años, y que consigue “pegar” correctamente la dermis y la epidermis. De esta manera, las heridas tratadas con el VYJUVEK se cerrarían antes, y esa zona sería, durante unos meses, resistente a ampollas y heridas típicas de la enfermedad.

El Colágeno: el pegamento de la piel

Este tratamiento se encarga de transportar, mediante un vector viral del herpes simple (virus VHS-1 inactivado), dos copias sanas del gen del colágeno 7 (COL7A1). Dicho vector suministra la información necesaria para que la propia célula produzca la proteína del Colágeno 7 sana, para que esta funcione correctamente. Esta terapia tendrá que ser administrada por profesionales de la salud en un entorno sanitario, aunque se espera que, en un futuro, se pueda aplicar en casa.

Plazos de aprobación y entrada en el Sistema Nacional de Salud

El acceso de las familias no será inminente. Tras la aprobación de la EMA y la Comisión Europea, según los cálculos extraídos de los informes de la AELMHU, se estima que habrá que esperar otros dos años hasta llegar a un acuerdo con el Ministerio para su entrada en el Sistema Nacional de Salud.

Desde DEBRA Piel de Mariposa, han manifestado que harán “todo lo que está en su mano” para facilitar su acceso y presionar a la Administración Pública para que “la burocracia no abra más heridas”.

“La esperanza es lo último que se pierde, y eso es lo que nos impulsa a seguir luchando con mucha positividad. Porque creemos que vamos a conocer la cura. Pero necesitamos que se agilicen todos los trámites lo máximo posible, para que todas las personas con Piel de Mariposa distrófica puedan disfrutar de sus efectos cuanto antes”, comenta Lidia Osorio, la madre de Leo.

 

Arrancamos un nuevo espacio dedicado a la Filosofía.

En GetRadio somos conscientes que en los tiempos que estamos viviendo, donde las noticias falsas y/o donde las noticias contadas de manera sesgada están a la orden del día es fundamental saber pensar, tener espíritu crítico y  criterio propio para poder comprobar, comparar y decidir que hacer con las noticias que llegan a nuestras manos. 

Es por eso que hemos estrenado el espacio FILOSOFÍA EN COMÚN. 

En este primer programa precisamente abordamos el tema de las FAKE NEWS, nos acompañaron en el estudio Manuela Picazo, Sofía Cano y Lucía Martí, profesoras de filosofía del IES Sedaví y del IES La Garrigosa de Meliana