Desde que arrancamos este proyecto teníamos una idea muy clara, queríamos tener un claro compromiso con temas sociales, ayudar y dar visibilidad a aquellas personas que lo necesiten.
Tras tener muchas reuniones y poder coordinar los tiempos nos complace el poder anunciaros que desde hoy dos entidades con una labor maravillosa forman parte de nuestras familia.
Hoy hemos dado la bienvenida a la ONG Hogares compartidos
Es una iniciativa innovadora que nace impulsada por la necesidad dar respuesta a aquellos mayores que no tienen recursos para tener una vivienda digna con su pensión.
La asociación trabaja principalmente en Valencia y se coordina con los profesionales socio-sanitarios tanto de los Centros Municipales de Servicios Sociales, Centros de salud, Hospitales, comedores sociales y otras ONG.
Uno de sus objetivos es conseguir viviendas asequibles o cedidas por organismos o particulares para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo, por lo que piden la colaboración de la sociedad en este sentido.
Nuestra misión es luchar contra la soledad y la marginación social de las personas mayores y otros colectivos vulnerables, mediante la participación en un programa de acompañamiento social en hogares estables donde se favorezca la autonomía e independencia de las personas.
Cuando pasan los días es el momento de hacer balance de la situación, las consecuencias de este temporal han sido terribles y amenazan con repetirse cada vez con más frecuencia.
Si buscamos culpables, pensamos en el cambio climático y/o en la destrucción del propio medio natural construyendo donde no se debería y cerrando el paso natural a la naturaleza.
Pero lo cierto, es que ahora no es momento de buscsr culpables sino de buscar soluciones para que si se repite este temporal de igual fuerza pero distinto nombre, podamos estar preparados y no tengamos que lamentar pérdidas.
Por segundo año consecutivo estuvimos emitiendo desde el 26 de diciembre hasta el 04 de enero en Expojove, a parte de contar con nuestros colaboradores habituales, impartimos nuestro taller de radio y tv, con la grata sorpresa que habían niños que venían buscándonos para hacerlo y para contarnos las cosas que habían cambiado desde la última vez que nos vimos ( hace un año ).
Como cada año aprendimos muchas cosas y en esta edición pudimos hablar con algunos componentes del equipo de Rugby mixto.
Todo inicio tiene un final y así pusimos nuestro punto y final a esta edición.
Hoy nuestra psicóloga nos puso sobre la mesa una pregunta muy importante
¿Cuando debemos ir al psicólogo?
¿Qué diferencia hay entre psicólogo Vs Psiquiatra?
Durante el espacio hemos descubierto los tabúes que hay cuando tenemos que contar y/o explicar que hemos visitado a un psicólogo y también como tenemos que comportarnos cuando es nuestra primera visita.
El Blue Monday nació en 2005 en la Universidad de Cardiff, cuando el psicólogo Cliff Arnall anunció que había encontrado una fórmula que podía determinar el día más triste del año. La fecha siempre recae en el tercer lunes del año.
Arnall utilizó variables como el clima, las deudas, el dinero, el tiempo después de Navidades, dejar los malos hábitos, entre otros para determinar la fecha. De este modo, Arnall expresó el Blue Monday a través de una fórmula matemática que en realidad tiene poco de científico: [W+(D-d)]xTQ/MxNA).
En dicha fórmula, W es el tiempo que hace, D son las deudas, d es el sueldo, T es el tiempo transcurrido desde navidades, Q es el tiempo que se ha pasado intentando lograr una meta sin éxito, M es la motivación y NA es la necesidad de actuar con nuevas acciones para cambiar las cosas.
Si bien todos estos sentimientos son compartidos, resulta poco probable pensar que toda la población se puede deprimir al mismo tiempo cada año. Por eso, el mismo Arnal admitió después que su fórmula no tenía sentido.
Un trasfondo meramente comercial
Aunque el trasfondo de este día se considera meramente comercial, pues ha sido aprovechado por diversas agencias de viaje para vender sus productos, el doctor Peña apunta que esto sirve para poner atención en una enfermedad como la depresión.
«La depresión no es solo un estado de ánimo normal o esperado por la época», asevera el especialista. Explica que por ello se debe tratar como cualquier otra enfermedad. La depresión afecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a unas 350 millones de personas en el mundo. «Por lo tanto, debemos preocuparnos por darle la misma importancia a nivel de información y tratamiento», dice.
Peña señala que las personas con depresión pueden llegar a ver acentuados sus síntomas en este día, por lo que se debe poner especial atención en ellos para que no haya ninguna consecuencia de gravedad. El experto argumenta que es importante que las personas dejen de estigmatizar la enfermedad y sean más conscientes de los síntomas, pero sobre todo que busque ayuda. «Un síntoma clásico es tener un estado de ánimo triste que sea persistente la mayoría de los días en cuando menos dos semanas»
Y ya que nos enfrentamos al día más triste del año, lo vamos a acompañar con la canción más depresiva de la historia..
Otra canción que tiene un trasfondo depresivo es «I don’t like mondays» del grupo The Boomtown Rats y es que la historia que tiene detrás es bastante curiosa.
Según Bob Geldof, el compuso “No me gustan los lunes” en base a un hecho de la vida real, escrito en un télex, que alcanzó a leer mientras esperaba por una entrevista en la estación de radio WRAS en Georgia.
La noticia hablaba sobre la trágica mañana del lunes 29 de enero de 1979, cuando Brenda Ann Spencer de dieciséis años, disparó a mansalva en el patio de una escuela de San Diego, California, desde la ventana de su propia habitación, con armas de su padre, matando dos adultos, hiriendo severamente a ocho niños y a un oficial de policía. Se considera éste, el primer atentado a mansalva en población civil, escolar, en los USA, modelo que se replica hoy, con demasiada frecuencia.
Cuando se le preguntó a la joven porque lo había hecho (tell me why ?), ella dijo, “No me gustan los lunes, de esta manera le doy un sentido al día”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su computadora cuando visita un sitio web. Las cookies nos ayudan a recordar sus preferencias y a brindarle una experiencia más personalizada. También utilizamos cookies para recopilar datos sobre el tráfico del sitio web y para mejorar nuestro contenido.
Puedes optar por no utilizar cookies en este sitio web. Sin embargo, si lo haces, es posible que no puedas utilizar todas las funciones del sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!