El Sorteo del Oro de la Cruz Roja tiene como fecha de celebración el mes de julio pero las circunstancias que todos conocemos han hecho que la fecha se traslade para celebrarse el 26 de noviembre.
Hoy hemos hablado con Arturo Valoria, responsable de captación de fondos de Cruz Roja en Valencia para explicarnos todos los detalles del sorteo. Tenemos que tener en cuenta que la aportación de 5€ que realizamos al comprar el boleto supone una gran ayuda y un trampolín para los numerosos proyectos que Cruz Roja lleva a cabo, así que recordemos la frase de este año que acompaña al sorteo y hagamos que suceda…
«Soy Fan de las personas que hacen que las cosas cambien»
Para poder hablar de la cruz roja es necesario retroceder en el tiempo y nombrar a Henry Dunant, que nació el 8 de mayo de 1828 en Ginebra. De familia influyente, fue un hombre dedicado a los negocios.
El 24 de junio de 1859, día que el ejercito austríaco se enfrenta con el francés y el piamontés, estos negocios le llevan a Henry Dunant a estar muy cerca de Solferino. Esa noche hubo casi 40.000 muertos y Henry observó como los heridos quedaban desatendidos y morían. Ayudado por las mujeres de los pueblos cercanos, se esfuerza por socorrerlos sin distinción de uniforme ni de nacionalidad.
Impresionado por este hecho en 1862 plasmó sus impresiones en el libro «Recuerdo de Solferino», en el que concibe la idea de crear sociedades de socorro en tiempo de paz «cuya finalidad será cuidar de los heridos en tiempo de guerra por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente cualificados para el trabajo».
Su idea fue recogida por un grupo de cuatro ciudadanos suizos pertenecientes a la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública, que junto a Dunant fueron conocidos más adelante como «Comité de los Cinco»: Moynier, Dufour, Appia y Maunoir. Este comité impulsó las ideas de Dunant y dio origen en 1863 al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Y una vez puestos en antecedentes os ofrecemos la entrevista que nuestro compañero Enrique Boubeta en «Reto a lo imposible» le realizó a Ana Gómez; responsable de comunicación Cruz Roja española en Valencia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su computadora cuando visita un sitio web. Las cookies nos ayudan a recordar sus preferencias y a brindarle una experiencia más personalizada. También utilizamos cookies para recopilar datos sobre el tráfico del sitio web y para mejorar nuestro contenido.
Puedes optar por no utilizar cookies en este sitio web. Sin embargo, si lo haces, es posible que no puedas utilizar todas las funciones del sitio web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!